Introducción: Es frecuente que, luego de un episodio de COVID-19, los pacientes persistan con síntomas, lo cual impacta negativamente en su calidad de vida.
El objetivo primario de este estudio es determinar los síntomas prevalentes y su duración, luego de un episodio de COVID-19 y la persistencia de estos al mes y a los 3 meses del episodio. Los objetivos secundarios son describir el lapso entre el episodio de COVID-19, la reinserción laboral o académica y la reanudación de actividad física.
Material y métodos: estudio descriptivo, observacional, en adultos con antecedente de infección por SARS-CoV-2, realizado a través de una encuesta en línea. Se relacionaron variables demográficas y comorbilidades con síntomas durante la infección, al mes y al tercer mes del episodio.
Resultados: participaron 308 personas, los síntomas más comunes en la fase aguda fueron dolor muscular y fiebre. Al mes, el 96% presentaban síntomas persistentes siendo los más frecuentes: fatiga y mialgias; y luego de 3 meses, 34,85% presentaban síntomas siendo los más frecuentes: fatiga y anosmia. Sólo el 45,7% de las personas logró la reinserción laboral/académica y el 17% de los individuos logró reiniciar actividad física al alta epidemiológica.
Discusión: el porcentaje de personas con síntomas persistentes después de un episodio de COVID-19 es alto. La persistencia de los síntomas disminuye con el tiempo, lo cual es un dato alentador para todos aquellos pacientes que consultan por continuar sintomáticos.
Médica Residente de tercer año, Enfermedades Infecciosas, División Infectología, Departamento de Medicina Interna, Hospital de Clínicas “José de San Martín”, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Av. Córdoba 2351. Piso 3, Sala 2. CP 1120 CABA.
Médica Especialista en Enfermedades Infecciosas, Médica de Planta, División Infectología, Departamento de Medicina Interna, Hospital de Clínicas “José de San Martín”, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Av. Córdoba 2351. Piso 3, Sala 2. CP 1120 CABA.
Médico Especialista en Enfermedades Infecciosas, Jefe de División Infectología, Departamento de Medicina Interna, Hospital de Clínicas “José de San Martín”, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Av. Córdoba 2351. Piso 3, Sala 2. CP 1120 CABA.