Introducción: El uso indiscriminado de antibióticos se asocia al incremento de la resistencia. En el cuidado de pacientes en estadios finales de enfermedades avanzadas, el manejo de antibióticos es objeto de controversias. Esta revisión evaluará la evidencia publicada sobre este tema, intentando responder a tres interrogantes. ¿Por qué se indican antibióticos en pacientes terminales? ¿Cuáles son las consecuencias potenciales? ¿Hay una única perspectiva?
Discusión: La indicación de antibióticos en estadios finales de la vida obedece muchas veces a la inseguridad de los médicos con respecto a las ventajas y las desventajas de su utilización en este escenario, preferencias de pacientes y familiares, posibilidad de confort o control de síntomas y temor a problemas legales. Sin embargo, no está claro el beneficio de los antibióticos en el control de síntomas ni su impacto en la supervivencia.
Conclusiones: La Comisión de Uso Adecuado de Recursos de SADI propone analizar y considerar en cada caso: 1) La decisión de prescribir antibióticos deber ser consensuada con el paciente y sus familiares; 2) Al ingreso de pacientes con enfermedades terminales se deben establecer las posibles conductas a adoptar ante un cuadro infeccioso; 3) Las instituciones deben desarrollar programas tendientes a proteger al paciente y empoderar a los profesionales en la toma de determinaciones; 4) Los programas institucionales de antibióticos deben intervenir en la toma de decisiones en este escenario; 5) El Equipo de Cuidados Paliativos debe ser involucrado en el proceso. Evitar el sobreuso de antibióticos es una consideración esencial de salud pública para minimizar la resistencia antimicrobiana.
Infectología y Control de Infecciones, Hospital Gral. de Agudos “Bernardino Rivadavia”, CABA.
Servicio de Infectología, Hospital Regional, Ushuaia, Tierra del Fuego.
Hospital Interzonal General de Agudos "Evita", Lanús, Provincia de Buenos Aires. Sociedad Argentina de Infectología (Comisión de Uso Adecuado de Recursos).
Unidad de Infectología, Hospital D.F. Santojanni, CABA. Sociedad Argentina de Infectología (Comisión de Uso Adecuado de Recursos).
Sección Infectología y Control de Infecciones, Hospital Italiano, CABA.
Médico Infectólogo. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. CABA. Argentina.
Integrantes: Gisella Bejarano, Adriana Basombrío, Germán Bernardi, Liliana Clara, Ángel Colque, Rosita Contreras, Javier Desse, Eugenia Di Líbero, Marcelo Gañete, Martín Hojman, Vanesa Kaneshiro, Gustavo Lopardo, Fernando Mozun Tamborenea, Analía Mykietiuk, Carolina Osuna, Pedro Pesacq, Daniel Pryluka, Alicia Puscama, Héctor Ralli, Claudia Rodríguez, Andrés Sandor, Pablo Scapelatto y Marcela Vera Blanch