El estigma y la discriminación llevan a la población trans a evitar acercarse a los servicios de salud. Les Navegadores Pares (NP) son personas de la comunidad insertas en el equipo de salud, que construyen “puentes” entre ambos. Aunque los servicios reconocen cada vez más su importancia, no hay una guía específica y su rol no está bien definido. Este trabajo sistematiza la experiencia y competencias de tres NP en un servicio de atención de VIH en Buenos Aires. Esta sistematización resalta la necesidad de incrementar el número de NP con estas competencias específicas; asignando más recursos para incorporar NP, con competencias específicas, en salud y replicar su rol en otros sectores; así como incrementar su participación en planificación e implementación de programas para población.
Clr. Departamento de Investigación, Fundación Huésped, Buenos Aires, Argentina. Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (A.T.T.T.A.), Buenos Aires, Argentina. Casa Trans, Buenos Aires, Argentina.
Departamento de Investigación, Fundación Huésped, Buenos Aires, Argentina.
Departamento de Investigación, Fundación Huésped, Buenos Aires, Argentina. Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (A.T.T.T.A.), Buenos Aires, Argentina. Casa Trans, Buenos Aires, Argentina.
Departamento de Investigación, Fundación Huésped, Buenos Aires, Argentina. Asociación Civil Hotel Gondolin, Buenos Aires, Argentina.
PhD. Departamento de Investigación, Fundación Huésped, Buenos Aires, Argentina. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
Lic. Departamento de Investigación, Fundación Huésped, Buenos Aires, Argentina.
Lic. Fundación Huésped, Buenos Aires, Argentina.
PhD. Departamento de Investigación, Fundación Huésped, Buenos Aires, Argentina.
PhD. Departamento de Investigación, Fundación Huésped, Buenos Aires, Argentina. Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.