Reporte de casos

Exantema asociado a COVID-19


Patricia Analía Fernández Pardal, Viviana Leiro, Yasmin Nicole Alvaro, Camila Iglesias Leal, María del Valle Rueda, Carola Villanueva Bruce, Esteban Maronna, Lilia Mammana, José Ignacio Carranza, Liliana María Olivares


Resumen:

A partir de marzo de 2020 se han empezado a describir lesiones cutáneas asociadas a COVID-19 que fueron agrupadas en patrones y se relacionaron con la severidad y la temporalidad de la enfermedad. Se presenta el caso de un paciente con COVID-19 leve y lesiones cutáneas que pueden atribuirse a la infección. Se realiza una revisión de las manifestaciones cutáneas asociadas a COVID-19 y la interpretación de los diagnósticos diferenciales que se pensaron en el paciente.



Palabras clave:
SARS-CoV-2, COVID-19, exantema


Patricia Analía Fernández Pardal

Unidad de Dermatología, Hospital Francisco Javier Muñiz, CABA, Argentina.


Viviana Leiro

Unidad de Dermatología, Hospital Francisco Javier Muñiz, CABA, Argentina.


Yasmin Nicole Alvaro

Unidad de Dermatología, Hospital Francisco Javier Muñiz, CABA, Argentina.


Camila Iglesias Leal

Unidad de Dermatología, Hospital Francisco Javier Muñiz, CABA, Argentina.


María del Valle Rueda

Unidad de Dermatología, Hospital Francisco Javier Muñiz, CABA, Argentina.


Carola Villanueva Bruce

Unidad de Dermatología, Hospital Francisco Javier Muñiz, CABA, Argentina.


Esteban Maronna

Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Francisco Javier Muñiz, CABA, Argentina.


Lilia Mammana

Unidad de Virología, Hospital Francisco Javier Muñiz, CABA, Argentina.


José Ignacio Carranza

Sección Zoopatología Médica y Parasitología, Hospital Francisco Javier Muñiz, CABA, Argentina.


Liliana María Olivares

Unidad de Dermatología, Hospital Francisco Javier Muñiz, CABA, Argentina.