COVID-19 y tiroxicosis
Resumen
La epidemia por COVID-19, causada por el nuevo coronavirus-2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) ha enfrentado al equipo de salud a un abanico de presentaciones clínicas y alteraciones de las funciones órganicas a las que diagnosticar y tratar. Dentro de estas se encuentra la disfunción tiroidea.
En este reporte se presenta el caso de una paciente con taquicardia persistente luego de pasado el cuadro de COVID-19, que derivó en múltiples consultas hasta que se arribó al diagnóstico de tirotoxicosis de etiología autoinmune.
La tirotoxicosis asociada a COVID-19 es infrecuente, pero agrega morbilidad a la convalecencia de los pacientes, por lo que su sospecha clínica y diagnóstico rápido serían beneficiosos.
Descargas
