Reporte de casos

COVID-19 y tiroxicosis


Gabriel Quiroga, Liliana Clara, Carmen Cabezón, Marisa Sanchez


Resumen:

La epidemia por COVID-19, causada por el nuevo coronavirus-2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) ha enfrentado al equipo de salud a un abanico de presentaciones clínicas y alteraciones de las funciones órganicas a las que diagnosticar y tratar. Dentro de estas se encuentra la disfunción tiroidea.

En este reporte se presenta el caso de una paciente con taquicardia persistente luego de pasado el cuadro de COVID-19, que derivó en múltiples consultas hasta que se arribó al diagnóstico de tirotoxicosis de etiología autoinmune.

La tirotoxicosis asociada a COVID-19 es infrecuente, pero agrega morbilidad a la convalecencia de los pacientes, por lo que su sospecha clínica y diagnóstico rápido serían beneficiosos.

 



Palabras clave:
SARS-CoV-2, tiroides, COVID-19


Gabriel Quiroga

Infectología, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.


Liliana Clara

Infectología, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.


Carmen Cabezón

Endocrinología, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.


Marisa Sanchez

Infectología, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.