Profilaxis pre-exposición para la prevención de infección por VIH (PrEP) en mujeres de áreas vulnerables del conurbano de Buenos Aires
Resumen
Se describen una serie de casos desarrollados en la región oeste del conurbano bonaerense, en los cuales se presentaron situaciones de alto riesgo de infección por VIH, de modo de poder analizar y explorar el potencial uso de PrEP en mujeres como parte de la estrategia combinada de prevención. Si bien la eficacia de la PrEP está adecuadamente documentada, su implementación se encuentra demorada en la región. Las mujeres no parecen estar dentro de las poblaciones consideradas clave y por lo tanto son alejadas de esas estrategias. Incorporar el uso de PrEP en mujeres jóvenes con riesgo de infección puede contribuir al logro de los objetivos de control de la epidemia y evitar la transmisión vertical del VIH. La falta de un adecuado conocimiento y la baja percepción del riesgo de infección se describen como barreras para una implementación exitosa.
Descargas

Cuando un artículo es finalmente aceptado en la revista, sus autores ceden de manera no exclusiva sus derechos patrimoniales en favor de los editores, quienes permiten la reutilización bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es). Esto implica que los artículos se puede compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); no sean utilizados para fines comerciales; y se respeten los mismos términos de la licencia. Se solicita citar la fuente original de su publicación.
Además, la aceptación del artículo por parte de la revista implica por parte de los autores la no presentación del material a otras revistas u órganos editoriales