COVID-19 en terapia intensiva: ¿qué pacientes tienen más riesgo de requerir ventilación mecánica?
Resumen
Introducción: En COVID-19 grave, identificar pacientes con mayor riesgo de ventilación mecánica (VM) ayuda a optimizar el manejo.
Materiales y métodos: Análisis retrospectivo de características clínico-epidemiológicas de pacientes con COVID-19 ingresados a UTI entre marzo/septiembre 2020. Se utilizó estadística descriptiva, análisis univariado (p significativa <0.05) y multivariado (variables significativas en el univariado).
Resultados: Ingresaron 114 pacientes, 91 (79,8%) hombres, edad promedio 54,6 ±14,8 años. 66 (57,9%) eran obesos, 44 (38,6%) ≥ 60 años, 38 (33,3%) hipertensos (33,3%) y 28 (24,6%) diabéticos. 39 (23%) tenían ferritina elevada, 62 (76,5%) linfopenia y 33 (41,3%) LDH aumentada. Mortalidad global 34%. 72 pacientes (63,1%) requirieron VM. Los predictores independientes de requerimiento de VM en el análisis multivariado fueron sexo masculino, edad ≥60 años, diabetes, linfopenia y ferritina y LDH aumentadas.
Conclusiones: En pacientes con COVID-19 grave, los predictores independientes de necesidad de VM fueron sexo masculino, edad ≥ 60 años, diabetes, niveles elevados de ferritina y LDH y linfopenia.
Descargas

Cuando un artículo es finalmente aceptado en la revista, sus autores ceden de manera no exclusiva sus derechos patrimoniales en favor de los editores, quienes permiten la reutilización bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es). Esto implica que los artículos se puede compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); no sean utilizados para fines comerciales; y se respeten los mismos términos de la licencia. Se solicita citar la fuente original de su publicación.
Además, la aceptación del artículo por parte de la revista implica por parte de los autores la no presentación del material a otras revistas u órganos editoriales