Observación clínica original

Absceso de psoas iliaco: un desafío diagnóstico


Silvia Castro, Diego Daniel Salusso, Adriana Falak, José Valiente, Mariana Erbin, Liliana Guelfand, Ernestina María José Gentile, Héctor Miguel Pérez


Resumen:

El absceso de músculo psoas iliaco se considera una rareza. Su detección ha mejorado con la utilización de imágenes como la tomografía computada o la resonancia magnética.
Presentamos una revisión de casos de absceso de psoas-iliaco internados entre julio de 2015 y febrero de 2018 en un hospital de CABA, Argentina.
En este periodo se diagnosticaron un paciente considerado de origen primario y ocho de origen secundario. Se observó predominio de colecciones asociadas a espondilodiscitis. El síntoma más frecuente fue la fiebre. Staphylococcus aureus fue el germen más rescatado en muestras microbiológicas.
Se debe tener alto índice de sospecha de esta patología ante la presencia de fiebre, dolor lumbar y en ocasiones alteración de la marcha. El empleo de antibióticos de amplio espectro sumado a la evacuación de colecciones constituyen la estrategia más efectiva.



Palabras clave:
absceso de psoas iliaco,, espondilodiscitis, drenaje percutáneo, Staphylococcus aureus


Silvia Castro

Servicio de Infectología, HGA Dr. Juan A. Fernández. CABA. Argentina.


Diego Daniel Salusso

Servicio de Infectología, HGA Dr. Juan A. Fernández, CABA, Argentina


Adriana Falak

Servicio de Infectología, HGA Dr. Juan A. Fernández. CABA. Argentina.


José Valiente

Servicio de Infectología, HGA Dr. Juan A. Fernández. CABA. Argentina.


Mariana Erbin

Liliana Guelfand

Ernestina María José Gentile

Héctor Miguel Pérez